Los planes de formación son una parte muy importante de los itinerarios que se diseñan desde el programa Incorpora para facilitar la inserción laboral de sus usuarios. Gracias a la implicación de las entidades y sus técnicos y a la colaboración de empresas socialmente responsables, las personas que participan en estas acciones formativas pueden desarrollar sus competencias y dar un paso más hacia su objetivo: obtener un empleo de calidad.
Una buena muestra de la efectividad de estas formaciones es el éxito de la nueva edición del Curso de Auxiliar de Supermercado y Productos Frescos desarrollado por la Fundación Ataretaco de Canarias, en el marco del programa Incorpora de la Fundación ”la Caixa”: ocho participantes de los 14 que completaron el curso han conseguido un empleo, y se espera que próximamente se realicen más contrataciones.
Una formación global que incluyó competencias técnicas, transversales y prácticas
Tras hacer una selección de 23 personas que estaban motivadas y comprometidas con mejorar su empleabilidad, desde la Fundación Ataretaco iniciaron una nueva edición del Curso de Auxiliar de Supermercado y Productos Frescos, el cual fue diseñado con un enfoque integral para dotar a las personas participantes de las competencias y habilidades más adecuadas para incorporarse al mercado laboral.
La primera fase de la formación, que tuvo una duración de 100 horas, se centró en el desarrollo de conocimientos teóricos y técnicos sobre el sector, así como en competencias transversales como la atención al cliente, las competencias digitales, el autoconocimiento, el trabajo en equipo, la resolución de conflictos y la comunicación asertiva, entre otros. Aunque estas habilidades no son específicas del perfil de auxiliar de supermercado, son aplicables a un amplio abanico de entornos laborales, por lo que son una pieza clave para que las acciones formativas Incorpora sean tan bien valoradas tanto por quienes participan como por las empresas que colaboran y contratan al alumnado.
Durante esta primera fase, algunas de las personas participantes se incorporaron al mercado laboral gracias al acompañamiento paralelo e integral que recibieron del programa Incorpora y, por tanto, no continuaron con la formación.
Como segunda parte del curso, los 14 alumnos que seguían formándose demostraron sus habilidades haciendo prácticas no laborales durante 150 horas en empresas con compromiso social del sector de la distribución alimentaria. En concreto, Carrefour, Alcampo, SPAR, Makro y Unide Supermercados mostraron una vez más su implicación con los colectivos vulnerables y acogieron en sus instalaciones a los alumnos, formándolos en las secciones de frutería, pescadería, panadería y charcutería.
Al finalizar la formación, se realizó una entrega de diplomas de manera individual en la sede de Taco, pues los turnos de trabajo de los participantes no eran compatibles para asistir a un acto conjunto. Como se trató de una entrega individualizada, se aprovechó para conocer la valoración del curso por parte del alumnado, que resultó muy positiva en general. La mayoría destacó los aprendizajes adquiridos y la utilidad de esta formación para su inserción laboral.
Éxitos compartidos entre los participantes, las empresas colaboradoras y el programa Incorpora
Al cabo de un mes, ocho de las personas que finalizaron el curso han conseguido un contrato de trabajo, siete de ellas en las mismas empresas donde realizaron las prácticas. Estas cifras ponen de manifiesto la buena acogida del alumnado, así como su adaptación y desempeño en entornos laborales reales.
Estos datos reflejan no solo la calidad de estas acciones formativas, sino también el compromiso de las empresas colaboradoras y la eficacia del modelo de acompañamiento a personas vulnerables ante el empleo de la Fundación Ataretaco en el marco del programa Incorpora.
Gracias a los itinerarios personalizados que diseñan los profesionales Incorpora para sus usuarios, así como al esfuerzo de estos y a la implicación activa del tejido empresarial, durante el primer semestre de 2025 se han facilitado 602 inserciones laborales en Canarias. Además, los 32 profesionales Incorpora han atendido a 1.615 participantes en sus 14 entidades.